Quien dice lectores dice posibles clientes.
No suelo ser tajante pero estoy segura en un 99% que más de una vez has empezado un artículo que no has conseguido terminar. Hay textos que son somníferos aptos para todos los públicos.
El zapping virtual existe, es un fenómeno real que puede regalarle clientes a tu competencia. Clientes que han llegado a tu web pero a los que has aburrido profundamente.
Hay dos cosas que provocan el zapping virtual:
- Un texto aburrido
- Un texto vacío
Si tus textos son aburridos y vacíos casi mejor déjalo, busca un buen copy o redactor que te entienda y sepa transmitir tu esencia. Si eres redactor o copy y tus textos son aburridos y vacíos…. ¿qué tal se te da la cocina?
Lo primero es lo primero
No te compliques la vida con palabras raras
Me parece genial que seas una máquina en el rosco de pasapalabra. Preséntate al concurso y gana una millonada, pero no lo uses para tus textos.
Estafermo, Conticinio, Zurumbático, Subterfugio, Indefectible…
Estamos de acuerdo en que las tres primeras son muy raras y las últimas dos no tanto. Pero, ¿para qué usar indefectible pudiendo usar inevitable?
Cuando leemos no queremos hacerlo con un diccionario al lado. Queremos aprender, entretenernos o documentarnos.
No te compliques la vida y escribe un texto que sea fácil de leer.
Frases cortas vs frases largas
Cuando escribimos reflejamos nuestros pensamientos en un papel y si lo analizamos bien, los pensamientos son como una conversación interna.
En una conversación tienes muchos complementos que refuerzan tu discurso. Tus gestos, el tono de tu voz y lo más importante, otra persona delante tuyo te permiten realizar frases más largas sin aburrir.
Cuando lees no tienes nada de eso.
Ojo. Con abusar. De frases cortas. Puedes acabar cortando frases y parecer un robot.
No uses párrafos interminables o añadas mil incisos. Tu texto tiene que respirar, la fluidez es importante para que tu lector no te abandone.
Un texto necesita ritmo.
Dale a tu texto ritmo Macarena
O Macareno, que aquí no se salva nadie.
Para que un texto tenga ritmo no hay nada mejor que leerlo en voz alta. Probablemente ya te lo habían dicho pero, ¿lo has hecho?
Vaya tontería, me da vergüenza, puedo parecer la loca de los gatos de los simpsons… pues no. No es ninguna tontería y es más importante de lo que crees.
Cuando revisas un texto que has escrito se te pueden pasar varias cosas, lo conoces muy bien y más que revisar lo recitas de memoria. Es un texto que has creado y es parte de ti. Es natural pensar que tiene un buen ritmo ya que en tu cabeza suena genial.
Haz la prueba, léelo en voz alta y me dices.
Yo te recomiendo empezar leyéndolos tu mism@ pero, si por alguna razón no puedes o te has quedado sin voz, puedes probar herramientas de lectura automática.
¿Los títulos son útiles o son decorativos?
Si piensas que los títulos son un efecto de diseño apaga y vámonos.
Mientras lees este post probablemente tienes la tele puesta, estás en el metro esperando tu parada o estás andando por la calle. ¡Ojo con la farola!
Al no estar al 100% concentrados en la lectura los títulos nos sirven para dos cosas:
- Permiten un escáner o lectura diagonal. Yo suelo hacerlo cuando tengo poco tiempo, lo escaneo y si me interesa va directo a google keep para cuando tenga un momento de paz.
- Si de repente tienes que bajar del metro o algo interrumpe tu lectura, los títulos van a ayudarte a volver donde te habías quedado.
Parece una chorrada pero ayuda mucho y te ahorra tiempo.
Sólo con los títulos tendrías que transmitir la esencia del artículo, como si pudieras hacer un super resumen con ellos.
No seas pesado y no te repitas
¿Tu también tienes ese amigo que te cuenta las mismas historias tres veces?
No pasa nada por emocionarse tanto con algo que no puedes parar de contárselo al mundo. Hazlo, pero hazlo bien.
Si te repites tu texto resulta pesado y serás víctima del zapping virtual.
Consulta tu texto con la almohada

Todo texto necesita su reposo.
Escribe sin pausa, sin revisar demasiado, deja fluir tus pensamientos y lo que quieres transmitir.
Al terminar no quieras publicarlo como si no hubiera un mañana. Calma, desconecta y deja reposar la idea.
Tras consultarlo con la almohada estás listo para coger las tijeras y ponerte a recortar.
Recorta sin miedo. Si tienes que entregar un texto de 800 palabras cúrrate el contenido pero no divagues solo por aumentar la factura o cumplir con un requisito.
Eso es feo y lo sabes.
Y hablando de cosas feas:
No seas vago y usa un corrector
Digo vago porque poner animal en un título me parece un poco duro y aun no nos conocemos tanto. Pero hay que ser muy animal para publicar un texto lleno de faltas de ortografía.
Somos humanos y a todos se nos puede pasar algo, claro que sí, pero hay que tener cuidado.
Errores tipográficos, acentos que van y vienen (amigos de la RAE ¿qué tal si dejamos de marear?), palabras raras que no deberías usar pero allí están y encima mal escritas…
Todo esto se puede evitar con el gran amigo de todo estudiante: el corrector ortográfico
¡Oooooo que novedad!……..
¡Hasta WordPress tiene su propio corrector! Si no te funcionara o no controlas wordpress no pasa nada, prueba el corrector de Google docs, a mí me ha sacado de más de un apuro.
No seas vago, hay mil maneras de revisar un texto y las faltas de ortografía no te van a ayudar.
Llegados a este punto creo que ya es suficiente por hoy que no te quiero aburrir.
Pero antes de irme te dejo un pequeño resumen… ui, fíjate, si nos basta con los títulos 😉

- No te compliques la vida con palabras raras
- Frases cortas vs frases largas
- Dale a tu texto ritmo Macarena
- ¿Los títulos son útiles o son decorativos?
- No seas pesado y no te repitas
- Consulta tu texto con la almohada
- No seas vago y usa un corrector
No te cortes y comparte este artículo con quien quieras, lo he hecho para ti y para quien quiera mejorar un poquito sus textos.
¡Si no te ha gustado también puedes compartirlo y amargarle el día a tus enemigos!
Muy buen artículo! La información sobre los títulos me parece súper útil 🙂 En conjunto, una checklist estupenda para cualquier que publique en Internet.
Muchas gracias Nerea! Me alegro de que te haya gustado y no me hayas hecho zapping 🙂
Excelente artículo!!! Felicitaciones
¡Muchas gracias Yenis! me alegro de que te haya gustado 🙂